SITIOS TURÍSTICOS DEL PUTUMAYO
CASCADAS DEL FIN DEL MUNDO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjq8TnO0Llw_e5qoD7JYdiTqsID3UajqwBp2WEfcOid8repCba2NTw01JfdohuQDgH122WmgdNztlDU9jLcZj9Aa3Led7z9KVkcOeUdDeYpHiSzBJPBXvEo3JDgXpcrRCOKcmaNPrNv0yQ/s400/4.jpg)
El lugar de acceso está sobre la vereda san José del Pepino kilometro 6 vía que del municipio de Mocoa Conduce a Villa Garzón, al lado de la Posada turística Dantayaco, (hostal turístico, y punto de información turística) y antes del rio Pepino. en google maps pueden ubicar la posada. ( coordenadas 1°05'45.3"N 76°37'49.6"W ) Desde este sitio donde nos deja el vehículo procedemos a tomar un camino veredal, que nos llevan hasta el paraíso mágico amazónico de las Cascadas fin del mundo, (Mocoa, Putumayo puerta de la Amazonia Colombiana), con un tiempo de duración entre una hora u hora y media de acuerdo al estado físico de las personas, este senderismo está catalogado en nivel tres (escala de 1 a 5 siendo uno el más sencillo o fácil) se inicia en los 520 metros sobre el nivel del mar y su parte más alta esta en 822 metros, lo primero que nos encontramos es un puente colgante en madera sobre el cual sobrepasamos el rio Mocoa. al cruzarlo tomamos giro a la izquierda y seguimos el camino. En el recorrido por el sendero podemos apreciar el camino de roca, un camino único y maravilloso en donde vemos como el agua al transcurso del tiempo labro surcos pareciendo bloques o baldosas que se hubiesen puesto. es un camino ancestral.
Las diversas vistas que nos ofrece el paisaje, al llegar al punto del recorrido donde se llega a la quebrada Dantayaco (rio de las dantas, la terminación YACO significa agua) se pueden encontrar diferentes balnearios con pequeñas cascadas, y diversas formas que el paso del agua a creado, como pozo negro este se considera el más profundo alcanzando casi los 10 metros de profundidad. su nombre deriva por el color un poco oscuro que se observa, que toma debido a su profundidad. estas aguas son totalmente limpias ya que no existen agentes contaminantes en su trayecto.
Sigue pozo almorzadero o familiar el cual es el más visitado, en el cual podemos ver el contraste de colores del agua debido a sus diferentes profundidad y su altura de esta cascada no sobrepasa los 7 metros, de igual forma encontramos un restaurante sobre la roca que nos provee varios platos, para poder disfrutar de un almuerzo y con una vista maravillosa ( no se puede hacer fogatas en el sitio), al continuar el recorrido, se encuentra un puente natural de roca o puente piedra, una obra de ingeniería natural que nos sirve para cruzar la quebrada, obra fruto de la constante presión y choque del agua contra la roca, dando como resultado el rompimiento de la parte más débil de la roca y solo quedando la más fuerte en la parte superior que se convirtió en puente, o cierta vez una persona nos decía que era la mano (si se detalla bien tiene similitud) de la Pachamama que les coloco para que ellos en tiempos ancestrales pudieses cruzar y llegar a la gran cascada, y que el camino en roca es el sendero que ellas les coloco para que no se perdieran y guiarlos hasta las cascadas Fin del Mundo. pasando este puente en roca natural se llega una cascada aproximadamente de 70 metros de altura en donde la corriente de agua se lanza al vacio, y vemos la majestuosidad e imponencia y quienes la ven desde la parte baja miran como brota un chorro potente de agua, símbolo de la vida y grandeza y si nos encontramos con suerte sale el arcoíris para llenar con su vivo colorido y competir con las mariposas que sobrevuelan en el sitio. desde la parte alta esta se convierte en un bello mirador de serranía del Churumbelo ( Auka-Wasi), y parte del caso urbano de Mocoa, en esta misma cascada se puede practicar torrentismo, (para la práctica del torrentismo se debe llamar y reservar con anticipación, este tiene un costo de 45.000 por persona). Cabe anotar que estos pedios e están convirtiendo en bosques nativos en recuperación por parte de sus propietarios por conservación de medio ambiente y conservación de la parte hídrica. (Anteriormente eran predio dedicados al pastoreo de animales potreros y extracción de carbón natural y cultivos de piña). se está en proyecto de declarar en reserva natural. por parte de Ecoturismo Putumayo. en el momento no es RESERVA NATURAL como le llaman muchas personas, para ser reserva natural se debe hacer unos procedimientos y cumplir requisitos para expedir dicha resolución el cual viene con número de registro.
Este sitio es reconocido en todo el departamento, regiones del país e inclusive visitantes extranjeros. También en el sitio se puede encontrar servicio de alimentación y en la entrada del fin del mundo en la vía principal 100 metros antes, se encuentra un establecimiento de hospedaje (posada turística Dantayaco ) con habitaciones sencillas, zona de camping, parqueadero, e información turística, al servicio de los diferentes visitantes. Se está incrementando las actividades deportivas como rapel, canyoning, senderismo, avistamiento de aves y visitas a otros sitios turísticos del departamento, al igual que la ruta del yage o ayahuasca.
ESPELEISMO CAVERNAS
Una de las variadas formas de practicar la Espeleología es llamada Espeleismo que consiste en participar en recorridos organizados y seguros sin tener que estudiarlas o explorarlas, si no simplemente realizarlo de una forma lúdica y recreativa.
En esta amplia y bella región llena de biodiversidad encontramos el Parque nacional natural Serranía de los Churumbelos que abarca departamentos como el Putumayo, El Cauca el Caquetá y algo del Huila.
En esta amplia y bella región llena de biodiversidad encontramos el Parque nacional natural Serranía de los Churumbelos que abarca departamentos como el Putumayo, El Cauca el Caquetá y algo del Huila.
En el departamento del Putumayo encontramos innumerables cuevas y se espera realizar futuras exploraciones para descubrir mas de este tipo de ambientes naturales que llaman la atención y atracción a diferentes personas según sus propias necesidades. Entre los limites de los departamentos del Putumayo y el Cauca, a orillas del rio Caquetá encontramos una fascinante cueva llamada La Cueva de Licamancha, es una cueva creada por la disolución de la roca a través de los años y que con la abrasión constante de el agua contra las cavidades internas le dan diversas formas.
En esta cueva encontramos una pequeña corriente de agua que la cruza y desemboca en el Rio Caquetá, lo que nos da a pensar que debemos tener mucho cuidado en temporadas de invierno y de mucha lluvia. Allí podemos observar diferentes espeleotemas (formaciones en las cavidades) en donde podemos apreciar estalactitas, estalagmitas, columnas etc. Observaremos vestigios paleontológicos de vida de hace millones de años y caminaremos entre salones internos que alcanzan hasta los 15 metros de altura, en un recorrido ya conocido de aproximadamente 1 hora de ingreso y de ahí el mismo tiempo para su retorno. Aunque queda mucho por explorar y por estudiar hace falta un poco de apoyo técnico en la caracterización de la misma y la apertura de nuevos caminos que ya visualizados nos dejan mucho mas en nuestra constante exploración.. En temas de Bioespeleología y mas centrados en la fauna cavernícola encontramos gran variedad de huéspedes en sus diferentes grietas como son los famosos murciélagos y amplia variedad de insectos , reptiles y peces que son los habitantes permanentes de este maravilloso y misterioso lugar.
POSADAS TURÍSTICA DANTAYACO
La posada turística Dantayaco, se encuentra ubicada a escasos 100 metros de la entrada a las Cascadas fin del Mundo, que es el principal atractivo turístico de Mocoa Putumayo Ofrece servicio de alojamiento en el municipio de Mocoa, Putumayo, en un ambiente totalmente familiar y rodeado de naturaleza. cuenta con habitaciones sencillas, (acomodación triple o dormitorio) con baño privado, zona social, cocina, kiosko, zona de camping, unidad sanitaria adicional, parqueadero, zona de juegos, zona de hamacas, con un bello mirador hacia el rio Mocoa, amplias zonas verdes y en ciertas ocasiones es muy usual ver grupos de micos (bozo leches y titis) que pasan y nos visitan. Se admiten mascotas. también podrás encontrar toda la información turística de Mocoa Putumayo, y contactos de sitios como San Agustín, Pasto, desierto de la Tatacoa entre otros. se presta el servicio de alimentación en la Posada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario